jejeje
Un saludo OFN

Esta historia es real, y contada por JN el 2/2/2002, lo de JN, será el nombre del periódico, paso a copiar la noticia:
VINHAIS ----- JN 02/02/2002 (Jose Manuel Cardoso)
DON QUIXOTE TRANSMONTANO, FOI DE CAVALO ATÉ DARQUE.
A paixão pelos cavalos e o gosto de cavalgar levou Adelino Martins a percorrer a distância entre a aldeia de Vilarinho de Lomba, no concelho de Vinhais, e Darque, às portas de Viana do Castelo.
O meio de transporte foi o cavalo comprado en Espanha.
Ao todo são cerca de quatrocentos quilómetros, a distância que separa as duas localidades. O aventureiro partiu na passada segunda-feria da localidade de Vilarinho de Lomba, no Parque Natural de Montesinho e ontem, tinha passado por Montalegre, na direcção das serranias do Gerês.
"Vou as cegas e sem mapa, no início da próxima semana estarei em Viana do Castelo", disse ao JN, o aventureiro.
Sem telemóvel
Após ter passado pelo Gerês, Adelino Martins tenciona ir por Vila Verde, Barroselas e Darque. Na primeira parte da viagem, valeu-lhe alguns dos seus amigos que o acolheram e ao seu cavalo.
Depois de Montalegre, "será o que Deus quiser".
Não leva telemóvel, e comunica apenas no dinal de cada etapa da viagem e ao fim do dia. Para alimentar o cavalo, transporta quatro quilos de ração composta por centeio, milho e algum feno que possa encontrar nos campos que circundam as estradas e os caminhos.
"Isto é uma aventura fantástica", confessou ao JN. Acrescentando, "para já o cavalo está a portar-se bem. Comprei-o em Barge (Espanha, há quinze dias e tem sete anos. É uma maravilha", disse Adelino Martins.
Quanto ao cavalo, leva num pequno alforge um par de ferraduras (que vieram da Holanda) e para evitar o desgaste do animal, está a evitar circular pelo asfalto das estradas, utilizando as bermas em terra e caminhos rurais.
Sete cavalos
Aliás foi ele próprio que "ferrou" o seu cavalo para esta autêntica epopeia.
Adelino Martins tem 58 anos, é natural de Vilarinho de Lomba e encontrase na situação de pré-reforma da Polícia Marítima, terminando a sua carreira como subchefe no posto de Caminha.
Reside em Darque e o seu gosto pelos cavalos não é só de agora. "Já cheguei a ter sete cavalos", garantiu.
Mas o menos este es el camino que realizo Adelino, no se si exactamente fue por aqui o no, pero bueno aqui queda puesto...
Comienzo por saludar a todas las personas, y en particular a los naturales de esta freguesia que se encuentran aqui, o estén en cualquiera otra región de Portugal o del Mundo. El hecho de que seamos una Freguesia del interior y de montaña, no sacude nuestra tenacidad, en el sentido de que luchemos incansablemente por una mejoría de vida de nuestra población. Mi preocupación como Presidente de la Junta, así como la del equipo que trabaja conmigo, tiene como objetivo garantizar a todas las personas una atención mejor, más eficaz y más personalizada. Es nuestra intención colocar a su disposición toda la información sobre la actividad y el funcionamiento de esta Junta, aproximando de esta forma la realidad de la Freguesia. Creemos sin embargo, que sólo con el conocimiento de los derechos y deberes que asisten a todos los residentes de esta Freguesia, estamos contribuyendo para el ejercicio de su papel en cuanto a municipio, a quien solicitamos la colaboración para continuar a servirlo aun mejor. Dejo también una invitación para que descubran personalmente esta Tierra de encantos tan diversos… Los recursos naturales de esta Freguesia…, área insertada en el Parque Natural de Montesinho, donde puede caminar descansadamente, contemplando los bellos paisajes, los molinos movidos por agua, As Poldras(son unas piedras que se ponían a modo de puente para cruzar rios, ejemplo), el Castillo de Souane y su Leyenda, el Puente de Santa Rufina, el Fragueiro de la Pena Amarilla, la Maceira de los Moros situada a los Lapedos, Ó Telhó, donde se encuentran vestigios romanos, el alto del Facho, el Castrilhão de Quirás etc. La Gastronomía es un punto de referencia de esta tierra. Las fiestas tradicionales durante los meses de la Primavera y el Verano invitan igualmente a una visita a la Freguesia de Quirás. Son fiestas hechas por gente que prima en la simplicidad y en su empeño, funcionando como un excelente vehículo de transmisión de conocimientos y tradiciones.
Saludos, hoy me gustaría, que sepáis de mi otro pueblo, Cisterna de Lomba, me parece justo, nombrarlo en este blog, no he pasado tantas horas como hubiera querido allí, pero tengo muy buenos amigos, de que son da Cisterna…
De este pueblo, es mi padre, son varias las bodas entre Cisterna y Vilarinho, sin ir más lejos mi padrino (Antonio, hermano de mi padre) también se caso con una de Vilarinho.. jeje..
Cisterna, entrando por España es el primer pueblo de lo que podríamos llamar Lombada, digo Lombada porque todos acaban en Lomba, al igual que Vilarinho, Cisterna pertenece a la Freguesia de Quiras, (de la cual mi primo Paulo es el presidente, orto día hablare de ello),
Cisterna está pegada a España, el Rio Mente que pasa por Veiga do Seixo, es como una frontera, de “joven” recuerdo bajar al rio, y por un lado estaban los españoles y por otro estábamos los portugueses, el bajar al rio, es algo de lo que tengo grandísimos recuerdos, ya de chaval, con 15 años bajábamos de Vilarinho andando hasta Cisterna y en la fuente del pueblo recogíamos a los de Cisterna y para el rio que nos íbamos todos.
Cuando se hicieron las carreteras nuevas se pusieron unas casetas para los guardias para hacer frontera, no recuerdo haberla visto nunca abierta siempre tenían puesto una cadena de un poste a otro que te impedía el paso, bueno en realidad estaba tan holgada que si la levantabas por ambos lados pasaba un coche por debajo de ella.
Esa frontera tiene sus historias, porque era como si legalmente no se pudiera usar, y cuando teníamos que ir para España o al revés siempre se mandaba a algún familiar a vigilar que no anduviera o bien la GNR o la Guardia Civil, si no te tocaba dar la vuelta y usar la otra frontera, cosa que nadie quería ya que había que cruzar todos los pueblos y por esas carreteras llenas de curvas, y era casi una hora y media mas de trayecto así que, o bien levantabas la cadena o, si no pasabas por detrás, ya que había una especie de camino de cabras, que se hizo con un tractor, (a nosotros una vez nos pillaron por ahí, jeje) y nos mandaron dar la vuelta,y eso que Iba mi tío que en aquella época aun era GNR, pero nada no se enrollaron los camaradas..
Bueno decir de este pueblo que desde que era niño ha cambiado mucho, la gente ha construido y reconstruido bastante, lo que le falta es un barcito, se decía que en el antiguo cuartel se iba hacer uno, pero que yo sepa, hasta hoy nada de nada, ahora la fiesta se hace donde estaba la escuela, incluso han asfaltado y puesto un par de porterías de futbol sala..
Algo que para ser sincero solo vi estos días que anduve por allí es una especie de capillita que han puesto, parece algo común en todas las aldeas, Vilarinho tiene una con Fátima y la de Cisterna es el Arcángel San Miguel, solo la vi ahora porque está en la entrada del pueblo pero por la carretera antigua, y yo por ejemplo casi ni la uso por que para llegar a casa de mi tía, me viene mejor la nueva, que va directa…
Bien podría contar muchas más cosas, sobre cisterna, pero necesitaría un blog aparte (nunca se sabe), el caso es que también usare este para contar, alguna nueva que suceda por ahí..
Bueno espero que sea del agrado de todos sobre todo de los de Cisterna, aunque dudo mucho que lleguen aquí, pero..
Saludos y gracias OFN
Bien, en Octubre, estuvimos en el pueblo haciendo la Vendimia, intentare contar como se hace, (no tiene mucho misterio, pisar uvas y esperar), pero claro no es solo pisar uvas, como alguno estaréis pensando, para empezar bien, vendimia, que es vendimia???? Por vendimia se entiende la recolección o cosecha de las uvas de vino.
Ok, una vez aclarado el tema principal, pongámonos al trabajo, que es lo principal para hacer una buena vendimia, Uvas, si uvas, unas buenas, y ricas uvas como las do tío Albino
Una vez , tenemos las Uvas, se necesita algo que también es importante, por que comienza el verdadero trabajo que es la recolecta, así pues, se necesita ayuda, ayuda para arrancar de las viñas, los racimos echarlos a la cestita y de ahí al saco, o bien ir cargando con el saco, cosa poco recomendable, ya que dado un cierto momento el jodido saco empieza a pesar, y es incomodo transportarlo y mas entre los viñedos, que no sé porque, pero todos están en cuesta...
Otro caso que suele darse mientras se están llenando los sacos, es ir haciendo un trabajo, que también es bastante complicado, cansado, y con posibles represalias, y no es otro que ir comiendo uvas,(las represalias son estar en el WC el resto del día)
Bueno, una vez llenos los sacos, se cargan en el tractor, carro de vacas, o medio de transporte que se use, y de allí se llevan a la bodega, una vez allí dentro, es cuando empieza lo divertido, que es pisar, siempre pensé que se haría a pie descubierto, tontería no?, el caso es que mi tío se calzo unas botas de agua, y se puso a pisotearlas, cuando estaban bien pisoteadas, se echan, a un barril, bastante grande, pero grande eeh, el de mi abuelo, será de 300 litros o más.
Ya están pisadas, y colocadas dentro del barril, bien ahora tienen que fermentar, como hoy estoy solidario os diré que Fermentación es la degradación de sustancias orgánicas por la acción de enzimas microbianas, acompañadas con frecuencia de desprendimientos gaseosos.
(Ala ahí queda eso...)
Pasado un cierto tiempo, no sé cuánto, jeje, el vino estará listo para tomar…
Seguramente no esté bien explicado el proceso, pero soy un chico de ciudad, que le vamos hacer, de todos modos adjunto un pequeño video, para deleite de muchos, por supuesto dar las gracias a todos los que participan en ello, O Vitorino, mis primos Paulo y Toze, mi tío Jorge, un servidor y su hijo (pobrecito como trabajo, y comió jeje), a Rex claro, siempre atento, y por supuesto al mas grande o meu avo Albino,…
un saludo OFN
Bueno, la verdad es que ha pasado mucho tiempo desde la última vez, intentare seguir actualizando este rinconcito, y como pide mucha gente, incluyendo, sobre todo fotos, que decir que, persona que quiera contribuir, será bien recibido/a y las aportaciones serán aceptadas y publicadas.
Sin mas hoy pondré una sola foto, pero que vale mucho, ya que como veréis, es la foto de la aldea, por la cual existe este blog, grandes días he pasado ahí, y ahora solo deseo disfrutarlos más con mis hijos, y mujer, amigos admirar "mi tierra"