Saludos, hoy me gustaría, que sepáis de mi otro pueblo, Cisterna de Lomba, me parece justo, nombrarlo en este blog, no he pasado tantas horas como hubiera querido allí, pero tengo muy buenos amigos, de que son da Cisterna…

De este pueblo, es mi padre, son varias las bodas entre Cisterna y Vilarinho, sin ir más lejos mi padrino (Antonio, hermano de mi padre) también se caso con una de Vilarinho.. jeje..
Cisterna, entrando por España es el primer pueblo de lo que podríamos llamar Lombada, digo Lombada porque todos acaban en Lomba, al igual que Vilarinho, Cisterna pertenece a la Freguesia de Quiras, (de la cual mi primo Paulo es el presidente, orto día hablare de ello),
Cisterna está pegada a España, el Rio Mente que pasa por Veiga do Seixo, es como una frontera, de “joven” recuerdo bajar al rio, y por un lado estaban los españoles y por otro estábamos los portugueses, el bajar al rio, es algo de lo que tengo grandísimos recuerdos, ya de chaval, con 15 años bajábamos de Vilarinho andando hasta Cisterna y en la fuente del pueblo recogíamos a los de Cisterna y para el rio que nos íbamos todos.
Cuando se hicieron las carreteras nuevas se pusieron unas casetas para los guardias para hacer frontera, no recuerdo haberla visto nunca abierta siempre tenían puesto una cadena de un poste a otro que te impedía el paso, bueno en realidad estaba tan holgada que si la levantabas por ambos lados pasaba un coche por debajo de ella.
Esa frontera tiene sus historias, porque era como si legalmente no se pudiera usar, y cuando teníamos que ir para España o al revés siempre se mandaba a algún familiar a vigilar que no anduviera o bien la GNR o la Guardia Civil, si no te tocaba dar la vuelta y usar la otra frontera, cosa que nadie quería ya que había que cruzar todos los pueblos y por esas carreteras llenas de curvas, y era casi una hora y media mas de trayecto así que, o bien levantabas la cadena o, si no pasabas por detrás, ya que había una especie de camino de cabras, que se hizo con un tractor, (a nosotros una vez nos pillaron por ahí, jeje) y nos mandaron dar la vuelta,y eso que Iba mi tío que en aquella época aun era GNR, pero nada no se enrollaron los camaradas..
Bueno decir de este pueblo que desde que era niño ha cambiado mucho, la gente ha construido y reconstruido bastante, lo que le falta es un barcito, se decía que en el antiguo cuartel se iba hacer uno, pero que yo sepa, hasta hoy nada de nada, ahora la fiesta se hace donde estaba la escuela, incluso han asfaltado y puesto un par de porterías de futbol sala..
Algo que para ser sincero solo vi estos días que anduve por allí es una especie de capillita que han puesto, parece algo común en todas las aldeas, Vilarinho tiene una con Fátima y la de Cisterna es el Arcángel San Miguel, solo la vi ahora porque está en la entrada del pueblo pero por la carretera antigua, y yo por ejemplo casi ni la uso por que para llegar a casa de mi tía, me viene mejor la nueva, que va directa…

Bien podría contar muchas más cosas, sobre cisterna, pero necesitaría un blog aparte (nunca se sabe), el caso es que también usare este para contar, alguna nueva que suceda por ahí..
Bueno espero que sea del agrado de todos sobre todo de los de Cisterna, aunque dudo mucho que lleguen aquí, pero..
Saludos y gracias OFN